Escuela La Font

La transformación de los espacios exteriores de la escuela no sólo son físicos, el cambio es fruto de una reflexión pedagógica en torno a la escuela y, por lo tanto, va ligado a una voluntad y una adecuación de los métodos pedagógicos que lleven a apoyarse en el espacio exterior como un espacio de experiencias y aprendizaje. La crisis sanitaria vivida reafirma la necesidad de la adecuación de los espacios exteriores de la escuela. Pequeñas actuaciones de renaturalización y adecuación permiten poner al alcance de la comunidad espacios de aprendizaje apoyados en la Naturaleza y desde la Naturaleza.

En general la propuesta pretende transformar el patio de la escuela en un jardín, en un parque. En un espacio rico en texturas, sombras, y lugares de estar, hablar, jugar, soñar… Respetando zonas existentes en funcionamiento, ya transformadas o consolidadas.

Se pretende diversificar las zonas existentes para ofrecer espacios que inviten a hacer un uso amplio y rico del espacio exterior. El patio como espacio de descanso, juego y aprendizaje debe poder ofrecer zonas donde se puedan desarrollar actividades de: baja intensidad, con espacios de calma, tranquilidad e interacción social (cobijarse, descansar, contemplar, desayunar, leer, contar cuentos, esconderse, hablar, escribir, cantar …); media intensidad, con umbráculos, vegetación, pavimentos, estructuras de juego (Subir, bajar, saltar, equilibrios, bailar, construir …); y de alta intensidad (deporte reglado, deportes de pelota, juego activo …).

Nombre proyecto: Adecuación del patio de la escuela
Tipología de proyecto: Intervención permacultural en el patio de una escuela
Equipo promotor: Escuela La Font
Agentes implicados: comunidad educativa, AMPA y El globus vermell
Año inicio: 2020
Dirección: Calle de Sant Cristòfol, 43, 08243 Manresa, Barcelona

+ info