Reflexiones sobre la Renaturalización de los Espacios educativos.
Dentro del Marco de las Jornadas de Renaturalización de Espacios Educativos. Sevilla 2020.
- Ver videos
+ Pablo Caballero. Profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla.
+ Pilar Calçada. Miembro del equipo coordinador de la Federación de Movimientos de Renovación Pedagógica (FMRP).
+ Francisco Fernández. Asesor técnico de educación ambiental para la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía.
+ Ana Belén Martínez. Responsable del Departamento de Programas Educativos de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía.
+ Pitu Fernández. Cofundador junto con Carmen Cols de El Nou Safareig.
+ Josechu Ferreras. Coordinador de Educación Ambiental para Argos Proyectos Educativo.
+ Heike Freire. Pedagoga y defensora de los derechos de la infancia.
+ Luciano Furcas. Permacultor y asesor de diseños de Permacultura Urbana.
+ Pepa García Jaén. Representante de la Red Sevilla por el Clima.
+ Virginia Navarro. CuartoCreciente, Arquitectura para la Infancia. Agente local del programa Patios x Clima en Sevilla.
+ Carmen Roldan y Maite Gil. Obras y Construcciones Educativas de la Agencia Pública Andaluza de Educación.
17 miradas. Aportaciones sobre naturaleza y educación.
Dentro del Marco de las Jornadas de Renaturalización de Espacios Educativos. Barcelona 2020.
- Ver videos
Resignificar la relación con los espacios naturales: de evitar a habitar
Marta Burguet. Universidad de Barcelona
Entornos de aprendizajes orgánicos para renaturalizar
Pilar Calçada. Federación de Movimientos de Renovación Pedagògica de Catalunya
Àngels Canadell. UNIterra
Los entornos escolares como oportunidad para la salud y el bienestar
Carolyn Daher. ISGlobal
Permacultura. Una herramienta para la regeneración de los sistemas vivos
Maia del Tento. Equipo PatiosxClima, El globus vermell
Dos historias y dos propuestas
Gustavo Duch. Veterinario, investigador y escritor
La naturalización de espacios urbanos como estrategia de adaptación al cambio climático
Silvia Escolano y Núria Parpal. Oficina cambio climàtico, Diputación de Barcelona
La regulación espacial del patio. De la construcción a la herramienta de diseño Mariona Genís. GREDITS
Oscar Gussinyer. Resilience Earth
Sara Jorba. Grupo d’estudio y Protección de los Ecosistemas. Tarragona
La contribución al bien común de las escuelas
Montse Junyent. Economia del Bien Común
Germán Llerena. Servicio Educativo Ayuntamiento de Sant Cugat
Una experiencia de buenas prácticas
Xavier López. Director de la Escuela Octavio Paz
Currículum y educación al aire libre
Francina Martí. Associació Mestres Rosa Sensat
David Martí Garcés. Promotor y autor del prólogo del libro “Reinventar las organizaciones”
Patios renaturalizados y comestibles – ensuciar las manos y limpiar las mentes
Gisela Mir. Phoenicurus
Barcelona afronta la emergencia climática
Irma Ventayol. Ecologia Urbana, Ajuntament de Barcelona
Comunidades educativas en transformación.
Dentro del Marco de las Jornadas de Renaturalización de Espacios Educativos. Barcelona 2021.
- Ver videos
CEIP As Covas de Meaño
Paulo Noguera, Director del CEIP As Covas, Meaño
IES Santiago Santana Díaz
Fernando Martín, Jefe de Estudios del IES Santiago Santana Díaz
Marina Ojeda, Docente y responsable del eje sostenibilidad del IES Santiago Santana Díaz
Integración en el entorno: Generando oportunidades de Aprendizaje
IE Barnola
Ricard Lopez, Director del IE La Barnola
Transformar un Patio para revolucionar la Escuela
CEIP Mar Mediterraneao
Elena García, Coordinadora del Proyecto Sueño Mediterráneo en nuestro patio
CEIP Sant Ignasi
Nidia Fargas, Maestra y miembro de la comisión de exteriores de la escuela
Cambia el Patio, Cambia el Mundo
CEIP Parque Europa
Roberto Navarro, Profesor de EF
Concha Breto, Directora del centro
Escola el Roure
Clara Jiménez, Tesorera de la coop Experiencia Educativa y Escuela Viva el Roure y coordinadora de grupo
Patios vivos en la Escuela Infantil Sabina
EIM Sabina
Cristina de la Calle Santa Anna, Coordinadora pedagógica EEI Sabina
Lorena Fernandez, Educadora EEI Sabina
EBM Xiquets i Xiquetes de Valls
Marta Secall Roca, Directora de la EBM Xiquets i xiquetes
El exterior de la escuela: Un espacio educativo más
EIM A Caracola
Beatriz Ferreira, Directora de la EIM A Caracola
27 Lunas y una Pandemia después
CEIP Orduña
Iraide Ortiz, Consultora de la escuela y Jefa de estudios 2021-2022
Ivan Tellaetxe, diseñador de permacultura y facilitador en jardineria